





Los travesaños o también llamados soporte madera se utilizan para reforzar los niveles superiores e inferiores de las estanterías.
Hay que poner un travesaño en cada lado del nivel, superior e inferior (cuatro travesaños por bandeja) para que aguante las cargas sin deformarse y aportar seguridad a la estantería.
El travesaño aporta fuerza a la estantería, la hace más segura, robusta y duradera.
Está realizado con pintura especial que protege de la oxidación, la corrosión y los factores ambientales.
No hay productos